Basado en +80 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Dr. Jorge Aragón Aguilar

Especialista en ciática en Tlalnepantla

¿Estás buscando a un especialista en ciática en Tlalnepantla? Cuento con más de 15 años de experiencia, he atendido más de 4,000 pacientes y he realizado más de 2,000 procedimientos, especializándome en las artroscopias y la cirugía de mínima invasión. Soy un Traumatólogo con especialidad en Ortopedia y Alta especialidad en Cirugía Articular, estoy certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia y soy miembro del mismo.

Testimonios

Lo que opinan mis pacientes de mí

Especialista en ciática en Tlalnepantla

Tipos de ciática

Existen dos tipos de ciática:

Ciática verdadera: Se produce cuando una afección o lesión afecta directamente al nervio ciático.

Condiciones similares a la ciática: Estas afecciones se asemejan a la ciática pero tienen causas diferentes relacionadas con el nervio ciático o los nervios que lo componen.

Aunque se pueden distinguir entre estos dos tipos, en la práctica, los profesionales de la salud a menudo utilizan el término «ciática» para referirse a ambos, centrándose en cómo tratarla en lugar de en la clasificación.

¿Qué tan común es la ciática?

La ciática es una afección sorprendentemente común. Cerca del 40% de las personas en los Estados Unidos experimentan algún tipo de ciática en algún momento de sus vidas. Sin embargo, rara vez se presenta antes de los 20 años, a menos que esté relacionada con una lesión específica.

Causas de la ciática

La ciática puede ser causada por una amplia variedad de condiciones que afectan el nervio ciático o los nervios que lo componen. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Hernias discales.
  • Enfermedad degenerativa del disco.
  • Estenosis espinal.
  • Estenosis foraminal.
  • Espondilolistesis.
  • Osteoartritis.
  • Lesiones.
  • Embarazo.
  • Tumores, quistes u otros crecimientos.
  • Síndrome del cono medular.
  • Síndrome de cauda equina.

La ciática puede tener diversas causas y es fundamental consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Tratamiento de la ciática

El tratamiento de la ciática generalmente se enfoca en reducir el dolor y mejorar la movilidad. En muchos casos, los síntomas leves de ciática pueden aliviarse con cuidado personal y medidas caseras. Sin embargo, cuando la ciática persiste o se vuelve más grave, existen tratamientos efectivos disponibles:

Tratamientos conservadores

Estos tratamientos son a menudo el primer paso para aliviar la ciática y pueden incluir:

Medicamentos recetados: Los analgésicos, relajantes musculares y otros medicamentos pueden ser útiles para controlar los síntomas de la ciática, especialmente si se trata de dolor crónico.

Terapia física: Los fisioterapeutas pueden desarrollar programas de ejercicios que reduzcan la presión sobre el nervio ciático y mejoren la función general de la espalda y las piernas.

Inyecciones espinales: Las inyecciones de corticosteroides pueden proporcionar alivio temporal al reducir la inflamación y el dolor.

Terapias alternativas: Enfoques como la quiropráctica, el yoga, la acupuntura y la terapia de masajes pueden ser efectivos para algunos pacientes.

Opciones de cirugía

La cirugía puede considerarse cuando la ciática es grave o no responde a otros tratamientos. Las opciones quirúrgicas incluyen:

Discectomía: Eliminación de fragmentos de hernia de disco que presionan el nervio.

Laminectomía: Extirpación de una sección de la lámina vertebral para aliviar la presión sobre los nervios.

La decisión de recurrir a la cirugía generalmente se basa en la gravedad de los síntomas y la falta de mejoría con tratamientos conservadores.

¡Agenda tu consulta hoy!

Acerca de mí – Especialista en ciática en Tlalnepantla

Especialista Certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia

dr jorge

Dr. Jorge Aragón Aguilar – Especialista en ciática en Tlalnepantla

Traumatología, Ortopedia y Cirugía Articular

Soy un Traumatólogo con especialidad en Ortopedia y Alta especialidad en Cirugía Articular, estoy certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia y soy miembro del mismo.

Cuento con más de 15 años de experiencia, he atendido más de 4,000 pacientes y he realizado más de 2,000 procedimientos, especializándome en las artroscopias y la cirugía de mínima invasión, mismas que tienen como propósito, garantizarle una rápida recuperación al paciente, permitiéndole una rápida reincorporación a sus actividades diarias.

Dirección – Clínica de ciática en Tlalnepantla

Cuautitlán

Dirección

Av. Primero de Mayo lote 34, Manzana C 34C, Piso 9, Consultorio 902 Centro urbano 54700 Cuautitlán, Méx

Teléfono

55 5873 77 01

Horario de atención

Lunes – Miércoles y Viernes: 16:00 – 20:00

¡Contáctame!

Agenda tu cita con un especialista en ciática en Tlalnepantla

Marca directamente haciendo clic en el botón inferior. Estoy para resolver tus dudas.