Dr. Jorge Aragón Aguilar
Desgaste articular en Cuautitlán
¿Estás buscando especialista en desgaste articular en Cuautitlán? Cuento con más de 15 años de experiencia, he atendido más de 4,000 pacientes y he realizado más de 2,000 procedimientos, especializándome en las artroscopias y la cirugía de mínima invasión. Soy un Traumatólogo con especialidad en Ortopedia y Alta especialidad en Cirugía Articular, estoy certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia y soy miembro del mismo.
Testimonios
Lo que opinan mis pacientes de mí
Desgaste articular en Cuautitlán
La osteoartritis de rodilla es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque a menudo se asocia con la edad, esta dolorosa condición puede afectar a personas jóvenes y tener múltiples causas.
¿Qué es la osteoartritis?
La osteoartritis, conocida como artritis por desgaste, se caracteriza por el deterioro del cartílago, la sustancia que actúa como amortiguación entre las articulaciones. Cuando el cartílago se desgasta, los huesos de la rodilla se rozan directamente, lo que provoca dolor, hinchazón, rigidez y, en algunos casos, la formación de espolones óseos.
¿Qué causa la osteoartritis de rodilla?
La edad es un factor determinante en el desarrollo de la osteoartritis de rodilla, ya que la capacidad del cartílago para sanar disminuye con el tiempo. Sin embargo, hay otros factores de riesgo importantes a considerar:
Peso: El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, especialmente las rodillas, lo que aumenta el riesgo de osteoartritis. Cada libra de peso ganado se traduce en 3 a 4 libras adicionales de presión sobre las rodillas.
Herencia: Las mutaciones genéticas y las anomalías hereditarias en la forma de los huesos que rodean la articulación de la rodilla pueden aumentar la predisposición a la osteoartritis.
Género: Las mujeres mayores de 55 años tienen un riesgo mayor de desarrollar osteoartritis de rodilla en comparación con los hombres.
Lesiones por estrés repetitivo: Las actividades laborales que implican estrés en las rodillas, como arrodillarse o levantar objetos pesados, pueden aumentar el riesgo de sufrir esta afección.
Atletismo: Los deportes de alto impacto, como el fútbol, el tenis o las carreras de larga distancia, pueden aumentar el riesgo de osteoartritis de rodilla. Sin embargo, el ejercicio moderado regular puede fortalecer las articulaciones y reducir el riesgo.
Otras enfermedades: Las personas con artritis reumatoide u otros trastornos metabólicos, como la sobrecarga de hierro o el exceso de hormona del crecimiento, también tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoartritis.
¿Cómo se trata la osteoartritis de rodilla?
El tratamiento de la osteoartritis de rodilla tiene como objetivos principales aliviar el dolor y mejorar la movilidad. El plan de tratamiento suele incluir una combinación de las siguientes medidas:
Pérdida de peso: La reducción de peso, si es necesario, puede reducir significativamente el dolor en la rodilla.
Ejercicio: Fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y realizar ejercicios de estiramiento pueden mejorar la estabilidad y flexibilidad de la articulación.
Medicamentos: Los analgésicos y antiinflamatorios, como el paracetamol, el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor. Sin embargo, se deben tomar con precaución y bajo supervisión médica.
Inyecciones: Las inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico en la rodilla pueden proporcionar alivio del dolor y la inflamación.
Terapias alternativas: Terapias como la acupuntura, cremas tópicas con capsaicina y suplementos como la glucosamina y la condroitina pueden ser efectivas en algunos casos.
Dispositivos ortopédicos: Los aparatos ortopédicos de descarga y soporte pueden ayudar a alinear y reducir la presión sobre la rodilla afectada.
Terapia física y ocupacional: Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales pueden enseñar ejercicios y técnicas para mejorar la función de la rodilla en actividades diarias.
Cirugía: En casos graves o cuando otros tratamientos no funcionan, se pueden considerar procedimientos quirúrgicos, como la artroscopia, la osteotomía o la artroplastia.
¿Cuándo se utiliza la cirugía para tratar la osteoartritis de rodilla?
La decisión de recurrir a la cirugía depende de la gravedad de la osteoartritis y la respuesta a otros tratamientos. Las opciones quirúrgicas incluyen:
Artroscopia: Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones y se utiliza para tratar casos menos graves al eliminar cartílago dañado y limpiar la articulación.
Osteotomía: En casos específicos, se puede recomendar para mejorar la alineación de la rodilla cambiando la forma de los huesos.
Artroplastia: La cirugía de reemplazo de articulaciones se considera en casos graves y reemplaza las articulaciones con piezas artificiales.
¡Agenda tu consulta hoy!
Acerca de mí – Desgaste articular en Cuautitlán Izcalli
Especialista Certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia

Dr. Jorge Aragón Aguilar – Especialista en desgaste articular en Cuautitlán
Traumatología, Ortopedia y Cirugía Articular
Soy un Traumatólogo con especialidad en Ortopedia y Alta especialidad en Cirugía Articular, estoy certificado por el Colegio Mexicano de Ortopedia y soy miembro del mismo.
Cuento con más de 15 años de experiencia, he atendido más de 4,000 pacientes y he realizado más de 2,000 procedimientos, especializándome en las artroscopias y la cirugía de mínima invasión, mismas que tienen como propósito, garantizarle una rápida recuperación al paciente, permitiéndole una rápida reincorporación a sus actividades diarias.
Dirección – Clínica para desgaste articular en Cuautitlán Izcalli
Cuautitlán
Teléfono
Horario de atención
Lunes – Miércoles y Viernes: 16:00 – 20:00
¡Contáctame!
Agenda tu cita con un especialista en desgaste articular en Cuautitlán
Marca directamente haciendo clic en el botón inferior. Estoy para resolver tus dudas.